

Poliedros de Kepler-Poinsot, son poliedros formados por polígonos regulares, que forman el mismo ángulo entre sí, pero que pueden ser tanto cóncavos como convexos, no como los regulares o platónicos que solo son convexos. Kepler en 1619 se dio cuenta de que existían dos maneras diferentes de pegar doce pentagramas (polígono estrellado de cinco puntas) a lo largo de sus aristas para obtener un sólido regular. Si cinco de ellos se unen en un solo vértice, obtenemos el pequeño dodecaedro estrellado. Si son tres pentagramas los que se encuentran en cada vértice, tenemos el gran dodecaedro estrellado.
No hay comentarios
Write your review