.
Cuenco Tibetano Himalaya
Cuenco Tibetano Himalaya
Estos cuencos aún poseen las principales características de los originales y primigenios cuencos tibetanos. Provienen de los lugares más remotos de la gran cordillera del Himalaya, pequeñas aldeas o asentamientos nómadas de Tíbet, Bután, Norte de Nepal y la región India de Bengala. Su antigüedad suele superar los 100 años y todos están hechos por sabios artesanos. Su aleación puede ser de siete o nueve metales, dependiendo de su antigüedad y procedencia. La calidad del sonido demuestra que se han elaborado a partir de metales puros y con gran dominio de la técnica del Recocido (ver Para Saber +, Construcción). La forma generalmente es de media esfera: base curva y boca de sonido abierta. Pueden tener el borde más ancho, lo que le da más consistencia y cuerpo al sonido, si bien puede frenar un tanto su resonancia. Su tamaño siempre es grande y predominan los tonos graves. Permiten una gran variedad de formas de tocarlos aunque preferentemente se les percute con maza de algodón. Sin embargo Ritual Sound busca los más versátiles y la mayoría de ellos pueden sonar también friccionándolos usando una baqueta grande forrada. El sonido que se genera es muy variado y límpido. Su característica fundamental es el DEEP SOUND o sonido profundo, con un poder hipnótico arrollador. Es fácil encontrar una nota que destaque por encima de otras, lo que les da más precisión musical así como mejores resultados terapéuticos.
Active filters
Presenta unas paredes gruesas que generalmente acaban en un borde más ancho para facilitar el golpe de la baqueta y su fricción con esta.
La mayor concentración de metal y su mayor tamaño permite a estos cuencos generar un sonido de una riqueza excepcional en armónicos – hasta 5 armónicos simultáneos consiguen los mejores- , y su grave o deep sound es de un gran poder hipnótico.