.
MUSICOTERAPIA
MUSICOTERAPIA
Todo tipo de instrumentos musicales dedicados a la terapia de sanación.
Active filters
Presenta unas paredes gruesas que generalmente acaban en un borde más ancho para facilitar el golpe de la baqueta y su fricción con esta.
Cuencos actuales de la región India de Bengala, cuya escuela cuenta con los mejores artesanos que a día de hoy elaboran Cuencos Tibetanos. Han recuperado una tradición y un conocimiento caídos en el olvido.
Los Cuencos Bengal están trabajados a mano, puediendo ser de gran tamaño y peso - hasta de 8 ó 10 kg -. Su aleación es de Bronce Acústico, es decir, 3 partes de cobre y una de estaño.
La mayor concentración de metal y su mayor tamaño permite a estos cuencos generar un sonido de una riqueza excepcional en armónicos – hasta 5 armónicos simultáneos consiguen los mejores- , y su grave o deep sound es de un gran poder hipnótico.
Kalimba de calabaza artesanal
El sonido del armonizador se expande en el espacio y el tiempo, tal como lo hacen los cuencos tibetanos, campanas y demás metales de resonancia produciendo estados de bienestar y calma, también utilizados en feng shui para equilibrar y armonizar espacios.
Cuencos actuales de la región India de Bengala, cuya escuela cuenta con los mejores artesanos que a día de hoy elaboran Cuencos Tibetanos. Han recuperado una tradición y un conocimiento caídos en el olvido.
Los Cuencos Bengal están trabajados a mano, puediendo ser de gran tamaño y peso - hasta de 8 ó 10 kg -. Su aleación es de Bronce Acústico, es decir, 3 partes de cobre y una de estaño.
Instrumento de percusión melódica en metal perteneciente a la misma familia que el Steel Drum, El Hang Drum o el Kigonki.
El sonido del armonizador se expande en el espacio y el tiempo, tal como lo hacen los cuencos tibetanos, campanas y demás metales de resonancia produciendo estados de bienestar y calma, también utilizados en feng shui para equilibrar y armonizar espacios.
Los Cuencos Thado tienen forma de Cazo. Su base es prácticamente plana y las paredes forman casi un ángulo de 90 grados con ella. El ancho del metal es consistente, lo que le confiere una intensidad de sonido poderosa.
Esta campana ha experimentado una gran difusión de la mano del budismo tibetano y en general de toda la cultura del “país de la nieves”. Desde hace siglos se usa en innumerables rituales de las diferentes escuelas budistas acompañada de su Dorje, pieza de un rico simbolismo arquetípico.